¿Quién es el autor del famoso baile mexicano llamado Jarabe Tapatío o Jarabe del sombrero?
El Jarabe Tapatío compuesto por Jesús González Rubio compuesto en 1869-1870 como estandarte nacional mexicano, incluye los estilos dancísticos más famosos de diversas regiones en una mezcla nominada Jarabe.
El Jarabe como se conoce, se compone de varios sones con un antecedente en el Jarabe Gitano, surgido en España durante el siglo XV, que cantaban y bailaban los primeros españoles que llegaron a México.
Algunos sones que tuvieron gran connotación durante la época de la colonia y que empezaron a representarse de manera cotidiana en las tertulias y jolgorios de la época fueron: "Pan de manteca", "Las Bendiciones", "Pan de jarabe”para mencionar algunos ya que muchos de estos y otros que surgieron durante este tiempo, fueron censurados por los tribunales de la Inquisición.
Este baile de cortejo, se popularizó tanto, que fue declarado "Bailable Nacional" y un dato curioso, durante su gira por México en 1919, la famosa bailarina Rusa Ana Pavlova, se enamoró de la cultura y los suntuosos trajes regionales e incluyó en su repertorio “El Jarabe Tapatío” vestida de China Poblana.
Poco después las autoridades culturales mexicanas, decidieron que debería vistiendo el traje de “China poblana”.
Por cierto, se dice también que se le llama jarabe al estilo, tiene que ver con la dulzura entre la pareja o a la mezcolanza de elementos que le componen, pero persiste la duda pues la palabra jarabe, tiene sus raíces en la palabra árabe "xarab" que significa mezcla de hierbas.
Más información:
www.eluniversal.com.mx
ANUNCIO