Emma Zunz es el título de un cuento escrito por el escritor argentino Jorge Luis Borges. Se publicó por primera vez en 1948, en la revista Sur, y un año más tarde se incluyó en el libro de relatos cortos El Aleph.

El tema del cuento es la venganza que trama Emma Zunz contra Loewenthal, a causa del perjuicio que este causó a su familia. El argumento del relato sería el siguiente: Emma Zunz recibió la notificación del suicidio de su padre, quien debido a una acusación de robo injusta, tuvo que huir del país. Sabiendo que el culpable es Loewenthal, Emma perfecciona una trama que incluye una supuesta violación y el asesinato del instigador.

Tanto la idea que inspiró el cuento como el impulso para llevarlo adelante se los dio a Borges la que entonces era su novia, Cecilia Ingenieros. Paradójicamente, el escritor siempre se mantuvo distante respecto al resultado final: en el epílogo de El Aleph, él mismo tacha su ejecución de «temerosa»; de hecho, según cuenta Adolfo Bioy Casares en sus diarios, llegó a confesar: «Si todas mis obras desaparecieran y solo quedara Emma Zunz, nada mío habría quedado».

En Emma Zunz el autor argentino se aleja significativamente de los temas y de la estructura narrativa habituales en él: el mundo de las orillas, los cuentos de compadritos, de duelos, la biblioteca infinita, el laberinto, la cábala o el lunfardo, para adentrarse en una forma de contar más directa, aparentemente más ajustada a los cánones convencionales del cuento policíaco.

Más información: es.wikipedia.org