¿Quién es el autor de "Tartufo"?
"Tartufo" es una obra de Jean Baptiste Poquelin, Molière (1622-1673), escrita por vez primera, en versión inacabada, en 3 actos y en verso, en 1664 y representada ante la corte en Versalles en el contexto de fiestas cortesanas. En su versión definitiva, en 5 actos y en prosa, se publicó en 1669.
El contexto histórico en el que se encuadra la obra es la segunda mitad del siglo XVII, marcada por la monarquía absoluta de Luis XIV. Es un tiempo de tensiones políticas internas, de equilibrios de poder en el exterior y de tensiones con la Santa Sede de Roma.
En el campo ideológico, asistimos en Francia al desarrollo del Racionalismo, con las obras filosóficas de Descartes y Pascal. Estas ideas tienen su reflejo en la literatura francesa de este tiempo, que vuelve sus ojos hacia el Clasicismo, imponiendo de forma férrea los modelos y la normativa griega y latina, especialmente en el teatro.
La obra se centra en el vínculo entre Orgón, un burgués adinerado y autoritario con su familia y Tartufo, un falso devoto y manipulador, huésped en su casa. Tartufo logra convertirse en el director espiritual de Orgón y pretende casarse con Mariana, su hija, quien está enamorada de Valerio. A la vez, Tartufo intenta seducir a Elmira, la segunda esposa de Orgón, más joven que su marido. Tartufo intenta echar a Orgón de su casa a través de donaciones que él le ha firmado. Cuando se presenta ante el rey, éste devuelve antiguos favores a Orgón y anula las donaciones, deteniendo a Tartufo.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO