William Herbert Sheldon, nacido en Rhode Island (1898-1977), fue un psicólogo estadounidense, creador de la teoría de los somatotipos que trata de relacionar los tipos de cuerpo con el comportamiento, la inteligencia y el temperamento.

Sheldon clasifica el físico humano de acuerdo a las tres capas germinales del desarrollo embrionario:

Endodermo (se desarrolla dando lugar al tracto intestinal), Mesodermo (se convierte en músculos, corazón y vasos sanguíneos), y el Ectodermo (forma la piel y el sistema nervioso), los somatotipos de Sheldon siguen siendo muy populares en la actualidad, en los ámbitos del deporte y la nutrición.

El somatotipo de Sheldon y sus características físicas se pueden resumir como:

Ectomórfico: con músculos y extremidades largas y delgadas y poca grasa, poseen metabolismo acelerado, denominados como delgados.

Mesomórfico: con huesos de dimensiones promedios, torso macizo, bajos niveles de grasa, hombros anchos, cintura delgada, poseen metabolismo normal, identificados como musculosos.

Endomórfico: con mayor almacenamiento de grasa, cintura gruesa y estructura ósea de grandes proporciones, identificados como gordos, poseen metabolismo lento.

La mayoría de las personas poseen características de estos tres somatotipos, con uno que predomina.

Sheldon y sus colaboradores fotografiaron a 4000 estudiantes desnudos en tres posiciones: de frente, de espalda y de perfil. Observadores imparciales agrupaban las 12000 fotografías por afinidades.

Más información: es.m.wikipedia.org