¿Quién es el autor de "La Teoría de la acción comunicativa"?
"La Teoría de la acción comunicativa" es una obra del filósofo y sociólogo alemán Jürgen Habermas, que aborda la teoría de la acción y su fundamento racional, a partir de tres pretensiones fundamentales: desarrollar un concepto de racionalidad más allá de los postulados subjetivistas e individualistas de la filosofía y teoría social moderna, elaborar una nueva concepción de la sociedad en dos niveles integrando los paradigmas de sistemas y mundo de la vida, y por último, desarrollar una teoría crítica de la modernidad buscando las respuestas necesarias para retomar su proyecto original.
Para Habermas el mundo que nos rodea no es susceptible de ser conocido sino interpretado mediante patrones culturales y sobre todo lingüísticos.
Habermas enuncia en su obra que, aunque todo humano nace en una comunidad lingüística, el lenguaje es anterior al hombre. Siguiendo a Humbolt, sostiene que el lenguaje configura el pensamiento y que, todo el que quiere decir algo, primero tiene que pensarlo en el lenguaje.
Los universales del habla son los supuestos que el lenguaje nos obliga a cumplir para que se produzca la acción comunicativa. En cambio, cuando no funcionan y se interrumpe este proceso, es cuando resulta necesario el discurso: una forma reflexiva de interacción que busca recomponer la comunicación.
Inteligibilidad, verdad, rectitud y veracidad, son los cuatro supuestos que forman la base de validez del habla.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO