ANUNCIO
¿Quién es el autor de la obra “Sueño del caballero” o “Desengaño del mundo”?
Antonio de Pereda y Salgado (1611-1678) nació en Valladolid, formado en el naturalismo tenebrista y el color veneciano, miembro destacado de la escuela madrileña del s.XVII.
Fue un excelente pintor de bodegones, como El desengaño de la vida o Bodegón con ángel. Entre sus obras religiosas destacan La Santísima Trinidad, El fraticidio de Caín.
El lienzo ilustrado, llamado “Sueño de un caballero” conocido también como el “Desengaño del mundo”, es una obra que trata la vanidad del mundo, que nos llena de bienes efímeros, de amor, belleza, dinero, placer, de todo lo que se desvanece tras la muerte. Solo la esencia del ser humano permanece.
El protagonista es un joven y apuesto caballero, ataviado ricamente, que se ha quedado dormido y sueña con las glorias y miserias, que se presentan sobre la mesa.
Aparece un ángel con un mensaje: “Aeterna pungit, cito volat et occidit”, que significa “Eternamente hiere, vuela veloz y mata”. Al texto le acompaña el dibujo de un sol radiante y un arco que sostiene una flecha, apuntando al caballero.
La calavera simboliza la muerte; la máscara de teatro, la hipocresía; las joyas y el dinero son las riquezas que no podemos llevar al otro mundo; la baraja y las armas son el juego y los placeres de la caza; el reloj indica el paso del tiempo y la vela apagada, la expiración de la vida.
Es una exquisita representación de la muerte y una verdadera belleza. Se exhibe en Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO