¿Quién es el autor de la obra literaria Ollantay?
No se ha comprobado con registros históricos referentes al autor de esta obra, por lo que se le considera anónima. Fue escrita originalmente en el idioma quechua en el tiempo de los incas en Perú (siglo XVI), otros investigadores creen que fue escrita en el tiempo de la colonia (siglo XVIII).
La autoría de esta obra fue atribuída inicialmente al sacerdote Antonio Valdéz, cura de Sicuani (Perú), pero al no haberse encontrado pruebas, desestimaron esta versión.
Ollantay fue primero publicada en 1857 por Johann Jakob Von Tschudi en quechua y alemán. La primera versión en español fue publicada en 1868 por José Sebastian Barranca titulada " los rigores de un padre y la generosidad de un rey".
Según los historiadores los Amautas y los Haravicus eran los que tenían la obligación de conservar y de contar todas las composiciones que tengan que ver con hechos memorables. Esta obra posiblemente estaba en el archivo de un Quipu (herramienta compuesta de nudos donde los incas guardaban información estadistica, biografías, historias), etc.
La obra, en tres actos, trata del amor que se profesan Ollantay, general del inca Wiracocha, y Cusi Coyllur, la hija del gobernante. El joven pretendiente decide pedir la mano de su amada, la cual es negada por no ser él de la nobleza, el inca lo destierra y a su hija la interna como castigo en el túnel de la casa de las virgenes. Se suscitan guerras entre ellos, al final Ollantay es perdonado por Tupac Yupanqui, sucesor de Pachacutec.
Más información:
mantd2012.blogspot.com
ANUNCIO