Matthias Grünewald (1480 -1528) pintor alemán considerado uno de los grandes maestros del Renacimiento en Alemania, equiparable en relevancia a figuras como Konrad Witz y Alberto Durero.

En 1509 fue nombrado pintor oficial en la corte del elector de Mainz, cargo que tuvo que abandonar en 1525 debido a sus simpatías por la revuelta campesina. Al parecer se aproximó también a la causa protestante.

El compositor del siglo XX Paul Hindemith basó su ópera Matías el pintor escrita en 1938 en la vida de Grünewald. Es conmemorado como artista por la iglesia luterana el 6 de abril.

Su pequeña producción sólo incluye obras religiosas: un retablo formado por 18 paneles, 7 cuadros y alrededor de 40 dibujos La última cena, santa Dorotea y santa Inés, Alemania, colección privada. Cristo ultrajado (El escarnio de Cristo) y La Crucifixión,

El Retablo de Isenheim es la obra maestra del pintor alemán Matthias Grünewald. Fue elaborado entre los años 1512 y 1516. Está formado por nueve paneles, siendo el más conocido su tabla central, con una Crucifixión, que mide 269 cm de alto y 307 cm de ancho.

Está pintado al temple y óleo sobre panel de madera de tilo. El políptico abierto alcanza alrededor de 7,70 metros por 5,90 metros.

Se exhibe actualmente en el Museo de Unterlinden de Colmar, Alsacia, Francia, donde es indudablemente su pieza principal y que otorga al museo su renombre internacional. Se expone en la capilla, donde todo está colocado para realzar su valor.

Más información: es.wikipedia.org