¿Quién es el autor de la obra "El Caballero Carmelo"?
El Caballero Carmelo es un cuento del escritor peruano Abraham Valdelomar (1888-1919), considerado por la crítica como lo mejor de su creación ficticia de la literatura peruana. Fue publicado el 13 de noviembre de 1913 en el diario La Nación (Lima).
El cuento está ambientado a la niñez del autor transcurrido en la ciudad de Pisco (Ica) en el Perú. Esta obra fue concluída en Roma, en donde residía temporalmente el autor cumpliendo la labor de diplomático que le había encargado el gobierno del Perú. Fue presentado en el concurso literario convocado por el diario La Nación, bajo el seudónimo de Paracas.
El jurado otorgó a El Caballero Carmelo el primer lugar en el concurso de cuentos, con un premio de cien soles.
Este cuento nos narra la historia de un viejo gallo de pelea llamado el caballero Carmelo, que debe enfrentar a otro más joven, el Ajiseco, el gallo viejo gana sacando fuerzas de flaqueza, pero queda gravemente herido y después muere ante la consternación de sus dueños. El autor utiliza un lenguaje tierno, conmovedor y ambientado en un entorno provinciano y rural.
El relato está ambientado en los años 1896-97, cuando el protagonista narrador tenía entre 8 y 9 años de edad, el autor siendo un hombre mayor se retrotrae a la época de su lejana infancia y con la sensibilidad de un niño relata esta historia sencilla pero maravillosa a la vez.
Entre otros cuentos el autor escribió: El vuelo de los cóndores, El hipocampo de oro, Los ojos de Judas, etc.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO