La tabla de Flandes es una novela del escritor y periodista español Arturo Pérez-Reverte, cuya primera edición fue publicada en 1990. El libro se fundamenta en una trama que mezcla novela histórica y policiaca, con el arte y el ajedrez como grandes temas.

Julia, una de las mejores restauradoras de Madrid, se encuentra con un lienzo del pintor flamenco Pieter van Huys fechado en 1471, La tabla de Flandes. En él, descubre una inscripción secreta en forma de una partida de ajedrez que oculta un asesinato ocurrido entonces. Esto desencadena la acción de un asesino que empieza a matar según las pautas del cuadro. De este modo, aparecen muertos Álvaro y Menchu, el ex y la amiga de Julia. En estas circunstancias, la restauradora pide ayuda a su amigo y casi padre Cesar y a un experto jugador en ajedrez, Muñoz. Entre los tres van desatando cabos y desenterrando enigmas que llevan a parar al asesino.

El éxito de la novela, que en apenas dos años había vendido ya más de treinta mil ejemplares, propició su traducción a otros idiomas. Además de al catalán, se tradujo a idiomas extranjeros, como el inglés, alemán, ruso, italiano, chino mandarín, polaco o islandés, entre otros.

En 1994, se estrenó una película basada en el libro, de producción inglesa. Se tituló La tabla de Flandes dirigida por Jim McBride.

Más información: es.wikipedia.org