Per Abbat es el autor de la copia del Cantar de Mío Cid de 1207. Es el único cantar épico de la literatura castellana conservado casi completo. El Cantar nos ha llegado en un único manuscrito casi completo (le falta la primera hoja y otras dos del interior del códice).

Está compuesto por 3730 versos y tres versos finales de un éxplicit donde reza:

“Quien escrivió este libro del Dios paraíso, amen! Per Abbat le escrivió en el mes de mayo. En era de mill CCXLV años".

Este colofón refleja los usos de los amanuenses medievales, que cuando finalizaban su labor de transcribir el texto (que era lo que significaba “escribir”), añadían su nombre y la fecha en que terminaban su trabajo.

A la fecha que aparece (1245) hay que restarle treinta y ocho años para ajustarnos al calendario actual, es decir, que estaríamos hablando del año 1207.

El códice se dataría entonces en el siglo XIII. Sin embargo, algunos estudiosos creyeron ver una tachadura que bien pudo servir para borrar otra “C”, en cuyo caso, lo que primero se escribió fue 1345 (s. XIV).

Una vez solucionada la datación, del único manuscrito que nos ha llegado, según los últimos estudios, se concluye que Per Abbat sería un simple copista y que el manuscrito se trataría de una copia realizada en 1207 (s. XIII) de otro, que no nos ha llegado.

La obra original (de autor anónimo) está fechada, según referencias lingüísticas, en torno al 1100, es decir, un siglo después de la muerte de El Cid.

Más información: es.m.wikipedia.org