¿Quién es el autor de la comedia Dyskolos o El misántropo?
Menandro (342 a.C.- 292 a.C.) Comediógrafo griego considerado el autor más destacado de la comedia nueva. De familia acomodada, fue discípulo del poeta Alexis y del filósofo Teofrasto.
Escribió más de cien comedias, de las que únicamente una, El misántropo, se conserva entera. Del resto sólo quedan fragmentos, como en el caso de El arbitraje, La mujer de Samos o El hombre de Sición.
Máximo representante de la comedia nueva, mostró un enorme dominio de la trama; destacó sobre todo por la fina observación de caracteres, por lo que muchos de sus personajes se convirtieron en arquetipos (el parásito, el avaro, el misántropo, etc.). Sus comedias fueron imitadas por los autores latinos Publio Terencio y Tito Maccio Plauto, y a través de ellos su estilo pasó luego al teatro renacentista europeo.
Dyskolos o El misántropo es la obra más completa de Menandro que perdura hasta el día de hoy. La obra gira en torno al personaje de Cnemón, viejo gruñón, huraño y desconfiado, que se ha apartado de la ciudad para refugiarse en su finca de la campiña del Ática. Allí mismo, pero en casas separadas, viven su mujer y Gorgias, un hijo que ésta aportó al matrimonio, y un esclavo; en otra casa, Cnemón con su hija.
El dios Pan, sitúa al espectador en los antecedentes de la acción dramática. El joven Sóstrato, hijo del hacendado Calípides, está enamorado de la hija de Cnemón, y una mañana, acompañado de Quéreas, aciertan a pasar por las cercanías de la morada de Cnemón.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO