Russell Brown compuso en 1973 en colaboración con Irving Levine, la canción Ata una cinta amarilla al viejo roble, fue originalmente grabada por Tony Orlando y Dawn y encabezó las ventas durante cuatro semanas en 1973.

Fue seleccionada por Billboard como la mejor del año 1973 y llegaría el 21 de abril al #1.

El tema habla de un ex convicto que, al salir de prisión, se dirige a su hogar en autobús. Le dice a su mujer que la señal para saber que le acepta de nuevo es que ate una cinta amarilla en el viejo roble (si no la ve, se olvidará de todo y se echará la culpa a sí mismo). Cuando llega a su destino, para su sorpresa, hay atadas un centenar de cintas en el viejo roble.

Tras escuchar la historia, Brown, dijo que corrió a su casa y se puso a rasgar su guitarra. La imagen de un pañuelo no era particularmente romántica, apuntó, así que creó la cinta amarilla, 30 mi. más tarde, tuvimos la canción, dijo.

Se grabaron unas dos mil versiones, de la canción, el mayor número en toda la historia, solo superado por Yesterday, de los Beatles.

Las cintas amarillas se popularizaron a fines de la década de 1970 con la crisis de los rehenes en Irán, y el símbolo resurgió luego de la invasión iraquí a Kuwait.

Las cintas simbolizan no solo la solidaridad con los hombres y mujeres en las fuerzas armadas sino, los cautivos de Irak o los desaparecidos en acción.

Más información: riverofcountry.wordpress.com