¿Quién es considerado por la Iglesia Católica como el patrono de los cerveceros?
Arnulfo de Metz nació el 582 en una pequeña población del noreste de Francia. A los 30 años, gracias a su devota formación monacal acabó convirtiéndose en obispo de la ciudad austríaca de Metz.
Las frecuentes epidemias que azotaban Europa en aquella época llevaron a este obispo a advertir a sus fieles acerca de los peligros de beber agua, ya que esta estaba habitualmente contaminada. Por ello recomendaba a los feligreses substituir el agua por cerveza.
Hacia el año 612 la región fue sacudida por una gran epidemia que contaminó todos los manantiales y el agua se convirtió en arma mortífera, que amenaza con extinguir a toda la población. Su convicción sobre los beneficios de beber cerveza en lugar de agua le llevó a poner un gran crucifijo sobre un barril de cerveza obligando a los feligreses a beber de este barril, salvando milagrosamente la vida de los que bebieron.
A su muerte, ocurrida en el 640 en el monasterio de Remiremont, los ciudadanos de Metz reclamaron poder llevar el cuerpo a su ciudad.
El 18 de julio de 641, durante el traslado del cuerpo, muchos de los fieles decidieron hacer un alto en el camino para refrescarse. La decepción fue tremenda al ver que en la taberna sólo les quedaba una jarra de cerveza. Pero grande fue su sorpresa al ver que aquella jarra nunca se acababa.
Este hecho fue decisivo para que posteriormente se le diese el patronazgo de los cerveceros, y celebrar cada 18 de julio del día del patrón de los cerveceros.
Más información:
www.beersandco.es
ANUNCIO