¿Quién es considerado padre del empirismo filosófico y científico?
Francis Bacon, primer vizconde de Saint Albans y canciller de Inglaterra (1561-1626) fue un célebre filósofo, político, abogado y escritor inglés, considerado padre del empirismo filosófico y científico.
En su "De dignitate et augmentis scientiarumn" (De la dignificación y progreso de la ciencia) desarrolló una teoría empírica del conocimiento. Al mismo tiempo, a través de su obra "Novum organum scientiarum" (Nuevos instrumentos de la ciencia), más conocido como Novum organum, precisó las reglas del método científico experimental. La suma de dichos trabajos hicieron de él uno de los pioneros del pensamiento científico moderno.
Los escritos de Bacon se engloban en tres categorías: filosófica, literaria y política.
La filosofía de Bacon influyó en las ideas, luuego generalizadas, de que la gente es a la vez sierva e intérprete de la naturaleza, la verdad no nace directamente de la autoridad y el conocimiento deriva ante todo de la experiencia.
Su "Novum organum" influyó mucho en la aceptación en la ciencia de una observación y experimentación precisas. En esta obra mantenía que había que abandonar todos los prejuicios y actitudes preconcebidas, que llamó en griego «eidola» («ídolos»).
Como escritor, se le debe además la creación del género ensayístico en inglés, con sus Ensayos sobre moral y política, (1597) que siguen la estela de los de Montaigne, en los que muestra un estilo en apariencia poco ornamentado y una gran capacidad aforística.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO