¿Quién es considerado el padre de la filosofía?
Sócrates (470 a. C. - 399 a. C.) es uno de los hombres más célebres que ha dado la humanidad. Muchos piensan que fue él quien le dio unidad a la actividad filosófica y que el pensamiento occidental comenzó a tomar cuerpo gracias a él. De hecho, se le considera el padre de la filosofía y el más grande de los pensadores griegos.
Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia. Otros discípulos suyos son Antístenes, Aristipo y Esquines.
La política y la ética como áreas del pensamiento comenzaron con Sócrates. Era, sobre todo, un hombre al que le gustaba cuestionar y debatir de manera inteligente. No daba por cierto nada y eso lo convirtió en objeto de críticas y persecuciones. Muy pocos toleraban sus cuestionamientos, que siempre dejaban al desnudo la fragilidad de los conocimientos y argumentos de sus contemporáneos.
Sócrates también dejó una gran huella con su método de análisis, la dialéctica, y por su estrategia de enseñanza, la mayéutica. En ambas se descubre a un pensador que no está interesado en postular verdades, sino en escudriñar la base misma del pensamiento.
No hay ninguna evidencia de que Sócrates haya publicado algún escrito de su autoría. Detalles de su vida son conocidos gracias a tres fuentes contemporáneas: los diálogos de Platón, las obras de Aristófanes y los diálogos de Jenofonte.
Más información:
lamenteesmaravillosa.com
ANUNCIO