Nicolás Copérnico es considerado como el "Padre de la astronomía moderna". Es el creador del Heliocentrismo donde todo giraba alrededor del sol.

Afirmó que la tierra daba vuelta sobre si misma en un día y que giraba alrededor del sol una vez al año.

Nació el 19 de febrero de 1473 en Torún, Polonia. En el seno de una família acomodada, cuando tenía 10 años su padre falleció y su tío quedó a cargo de su tutela. Gracias a él recibió una esmerada educación en humanidades en la ciudad de Cracovia y en derecho canónico en Bolonia.

Asistía a las clases de matemáticas del profesor Doménico María de Novara, el que criticaba la teoría de Tolomeo sobre que el centro del universo era la tierra, teoría que era dominante en aquella época,

Se doctoró en astronomía en 1500 y estudió medicina en Padua. En 1512 falleció su tío y comenzó a administrar sus bienes. En 1507 comenzó sus investigaciones astronómicas y elaboró su teoría sobre el sistema solar heliocéntrico en el cual el sol se hallaba en el centro y el resto de los astros giraban a su alrededor. En 1530 publicó su obra llamada "Sobre las revoluciones de los cuerpos celestes", donde daba a conocer sus trabajos.

Sus estudios se extendieron entre los investigadores del tema. Falleció el 24 de mayo de 1543 en Frombork, Polonia, sin saber la trascendencia de sus teorías y desconociendo que tiempo después sería considerado como el "Padre de la astronomía moderna".

Más información: redhistoria.com