Pasífae, personaje de la mitología griega, conocido por su relación con el Toro de Creta y el nacimiento del Minotauro. Ella era la reina cretense, hija de Helios, el dios del sol, y de la oceánide Perseis. Su matrimonio con el rey Minos de Creta le dio poder, pero también la llevó a una historia de tragedia y oscuridad.

Según el mito, el dios Poseidón envió un magnífico toro blanco al rey Minos, quien debía sacrificarlo en honor al dios. Minos quedó impresionado con la belleza del toro decidió conservarlo y sacrificó otro animal. Esto enfureció a Poseidón, quien castigó al rey y a su familia. Poseidón hizo que Pasífae desarrollara una gran atracción por el toro.

Consumida por su deseo, Pasífae buscó ayuda en Dédalo, el famoso inventor y artesano exiliado en Creta. Dédalo ideó una solución poco convencional y construyó una vaca hueca de madera en la que Pasífae pudiera ocultarse. Así, pudo acercarse al toro y satisfacer su extraño amor, lo cual dio lugar al nacimiento del Minotauro, una criatura mitad hombre y mitad toro.

El Minotauro, encarnaba tanto la monstruosidad como la vergüenza de Creta, fue confinado en el Laberinto, una estructura diseñada por Dédalo, que se convirtió en la prisión del Minotauro, quien solo salía cuando era alimentado con los tributos de jóvenes que Creta exigía de Atenas.

El mito de Pasífae y el Toro refleja temas profundos sobre los límites de la voluntad humana frente a la divinidad, la transgresión de la naturaleza y el precio del orgullo.

Más información: www.worldhistory.org