¿Quién era el vocalista de la banda de música chilena La Ley?
Tras el fin del llamado boom pop de los años ochenta en Chile, La Ley fue el único grupo de su generación que pudo gestar una propuesta musical de referentes globales y ambición de trascendencia. Con los años, el grupo se transformaría en un nombre de reconocimiento continental, con canciones, videos y giras que captaron la atención en varios países.
La banda nace en el Chile de 1987, cuando el guitarrista Andrés Bobe y el tecladista Rodrigo Aboitiz aúnan talentos y se lanzan al circuito de bares under a tocar música escencialmente tecno bajo el nombre La Ley. Más tarde se uniría Beto Cuevas como cantante, Mauricio Claveria, Luciano Rojas y al fallecer Andrés Bobe entraría Pedro Frugone.
Beto Cuevas se hizo conocido en el mundo de la música por ser el vocalista de la banda entre 1987 y 2005, y en un segundo periodo desde 2014 hasta 2016, su quiebre definitivo. Pero en el primer receso de La Ley, inició su carrera como solista lanzando sus álbumes Miedo escénico (2008) y Transformación (2012), este último fue galardonado con el Grammy latino a mejor album Pop/Rock.
Tras la disolución de La Ley, Beto Cuevas estrenó el single Mírame a los Ojos, el 15 de diciembre de 2016. Este sencillo, definido por Beto como "una canción de transición", sería el primero en su historia que no formaría parte de ningún álbum. Posteriormente sacaría al mercado más trabajos, siguiendo su trabajo como solista.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO