Todos conocemos la marca de moda Hugo Boss como sinónimo de elegancia y calidad, pero pocos saben que en su historia existe una relación con el partido nazi como miembro durante la Segunda Guerra Mundial. Incluso, en los archivos existentes mencionan que usó a los judíos como esclavos en sus fábricas.

Su tarea era fabricar los trajes para las tropas nazis dirigidas por Adolf Hitler, fue el sastre del Tercer Reich y supo aprovechar el momento para hacer negocio en un momento de caos mundial. Dentro del partido era el afiliado 508.889 desde 1931. Definitivamente era difícil renunciar a la atractiva recompensa de fabricar tres millones y medio de uniformes.

El que hasta ese momento era un pequeño taller pronto se convirtió en la compañía textil más importante en Alemania.

La guerra terminó y el panorama para Hugo Boss cambió radicalmente, se le penalizó con una multa de 80.000 marcos y lo declararon como beneficiario del régimen nazi.

En 1948 muere el reconocido sastre y sus descendientes Siegfried Boss y Eugen Holly cambian el rumbo de la empresa y deciden confeccionar ropa para jóvenes con visión de negocios.

No solo Hugo Boss fue simpatizante de este partido político, Coco Chanel por ejemplo, fue una apasionada colaboradora de Hitler en Francia, según datan los libros lo hizo por un romance con Walter Schellenberg, un alto oficial de las SS. Ferdinand Porsche crea el Volkswagen Tipo 1 por encargo de Hitler, un automóvil sencillo y barato para los alemanes.

Más información: es.wikipedia.org