Ra (también llamado Re) es el dios del sol del antiguo Egipto. Es una de las deidades más antiguas del panteón egipcio que luego se fusionó con otras como Horus, y se convirtió en Ra-Horajty (el sol de la mañana), Amón (como sol del mediodía) y Atum (el sol de la tarde), asociados con la energía vital primigenia.

Como deidad solar, Ra encarnaba el poder del sol, pero también se creía que era el propio sol, imaginado como el gran dios que cabalgaba en su barcaza por los cielos a lo largo del día y descendía al inframundo al atardecer. Mientras se abría paso por la oscuridad bajo la tierra, era atacado cada noche por la serpiente gigante Apofis (también conocida como Apep), que intentaba impedir que el sol saliera y, de este modo, destruir toda la vida en la tierra.

Muchos faraones llevaron su nombre, como Nebra «Ra es el señor», Jafrat (Kefrén), Menkaura (Micerino); fue muy utilizado, desde la dinastía V, formando parte de la titulatura de la mayoría de los faraones, como Nombre de Sa-Ra «Hijo de Ra» (hijo del sol).

Fue venerado en Heliopolis, centro de su culto, y Abu Gurab, donde le erigieron Templos Solares los faraones de la dinastía V: Userkaf «Nejen-Ra», Sahura, Neferirkara, Neferefra, Nyuserra y Menkauhor.

Más información: www.worldhistory.org