¿Quién era conocido como "El padre de la Geometría"?
Euclides (330 a.C. - 275 a.C.), fue un matemático y geómetra griego, considerado el "padre de la Geometría", y junto con Arquímedes y Apolonio de Perga, forman la tríada de los grandes matemáticos de la Antigüedad.
La tradición ha conservado una imagen de Euclides como hombre de notable amabilidad y modestia. La geometría euclidiana mantuvo su vigencia durante más de veinte siglos, hasta la aparición, en el siglo XIX, de las llamadas geometrías no euclidianas.
Fundó su propia escuela en Alejandría, la cual fue la más importante del mundo helénico, en el reinado Ptolomeo I Sóter, que fue el fundador de la dinastía ptolemaica que gobernó Egipto y quien buscó a Euclides para que le enseñara un proceso abreviado para aprender matemáticas y geometría.
Fue el creador de diversas obras, entre la que se destaca “Elementos”, el texto matemático más universal que se conoce, el cual data del siglo II a. C., escrito en Alejandría. Es una recolección y perfeccionamiento de obras de otros personajes como Eudoxo, Teeteto, Quíos e Hipócrates, y rivaliza con algunas de las obras literarias más importantes del mundo, como la Biblia y el Quijote.
La obra estaba compuesta por 13 libros; de los cuales los 6 primeros hacían referencia a conceptos de geometría plana básica. Del séptimo al décimo libro se trataban temas numéricos como divisibilidad, números primos y radicales y los tres libros finales comprendieron temas sobre geometría de sólidos, poliedros y esferas circunstanciales
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO