Lucía Topolansky Saavedra (Montevideo, 25 de setiembre de 1944) es, desde el 13 de setiembre de 2017, la vicepresidenta de la República, tras la renuncia de Raúl Fernando Sendic. Pertenece al Movimiento de Liberación Nacional - Tupamaros (MLN-T) e integra el Movimiento de Participación Popular (MPP), Frente Amplio. Durante 17 años y medio se desempeñó como Diputada por Montevideo y senadora respectivamente. Es la esposa de José Mujica, expresidente de la República.

Por parte de su padre, proviene de una familia de ascendencia polaca y por parte de su madre pertenece a una familia de clase alta de Uruguay.

Durante los años en que estudió en la facultad, Topolansky mantuvo una fuerte actividad gremial y política, mientras que también era partícipe de las actividades de la Parroquia Universitaria.

En 1967 ingresó junto con su hermana al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, un grupo guerrillero perseguido y posteriormente derrotado por la policía en colaboración con las Fuerzas Armadas. Durante el periodo del MLN, conoció a José Mujica.

En 1970 fue apresada por la policía. Logró fugarse pocos meses más tarde, siendo recapturada en 1972. Permanecería en prisión hasta 1985 cuando fue aprobada una amnistía.

Luego de recuperar su libertad fundó, junto con otros compañeros del MLN-T el Movimiento de Participación Popular, que se integró de inmediato al partido de izquierda mayoritario del Uruguay, el Frente Amplio (1989).

Más información: es.wikipedia.org