¿Quién diseño el mosaico de la Catedral de Otranto?
Pantaleón (siglo XII –...?), fue un monje cristiano italiano y mosaicista, de la orden de los Basilianos. Sus datos personales no se conocen, pero se supone que era un clérigo. El mosaico de Otranto, tiene una inscripción en la que él mismo firma, como autor del mosaico, "Pantaleonis presbiteri".
Pantaleón era un monje Basiliano, de origen griego, de la Abadía idruntina de San Nicola di Casole. Su obra más famosa, es el mosaico de suelo de la Catedral de Otranto realizado entre 1163 y 1165.
La obra, original y perfectamente conservada, ofrece un corte transversal de la cultura en la Edad Media, es bastante excepcional y de difícil interpretación. Presenta escenas claras del Antiguo Testamento como: la Expulsión de Adán y Eva del jardín de Edén, La historia de Caín y Abel, La construcción de la Torre de Babel, Noé y el arca, Sansón y el profeta Jonás; también muestra historias y personajes de la cultura pagana como Diana cazadora, Atlas que sostiene el mundo en sus espaldas, el Minotauro y Alejandro Magno.
En la parte central de la nave se extiende un Árbol de la vida y a la derecha doce medallones que representan a los meses y al zodiaco. Otras escenas están inspiradas por la cultura caballeresca con las historias del Rey Arturo (Rex Arcturus) y Parsifal.
En el centro de la nave hay otros medallones, trece de los cuales forman un clásico Bestiario medieval en el cual se pueden reconocer: un basilisco, un lince, un centauro, un unicornio y una sirena con dos colas
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO