Majestuoso, pomposo y repleto de símbolos, igual que muchas de sus canciones, así es el logo de Queen. Fue diseñado por el propio Freddie Mercury.

El joven Mercury había estudiado diseño gráfico en el Ealing College of Art en Londres, un hecho que le permitió en 1971 a esbozar el escudo de armas que pretendía utilizar en la portada de su álbum de debut, Queen. Lo que Mercury pretendía alcanzar era, por un lado, demostrar que Queen era la unión de dos bandas deshechas y, por el otro, incluir a ciertos personajes que representasen a cada uno de los miembros del cuarteto.

La “Q” del centro proviene directamente del nombre, así como de la corona; para elegir los símbolos que la rodearían, eligió el zodíaco para representarlos a todos de la siguiente manera: dos leones abrazando la letra para personificar a Leo (los signos zodiacales de John Deacon y Roger Taylor), en la parte superior un cangrejo del signo de Cáncer (Brian May) y por último dos ninfas pertenecientes a Virgo (Freddie Mercury).

Falta un animal que aunque no está relacionado con el Zodíaco, sí tiene un significado específico, se trata el ave fénix que abraza con sus alas a todo el conjunto, éste representa el renacer de los integrantes como una sola banda tras sus intentos previos. Durante la trayectoria de la banda, el logotipo se modificó levemente en algunas ocasiones, aunque la idea central perduró y su impactó se conserve hoy en día.

Más información: www.paredro.com