¿Quién diseñó el famoso batiscafo "Trieste"?
El famoso batiscafo Trieste fue diseñado por Auguste Piccard, un físico suizo, en la década de 1940. El Trieste fue construido en Italia y se completó en 1953. El batiscafo tenía un casco esférico de acero y un diseño modular que permitía ajustar el peso y la flotabilidad según fuera necesario para alcanzar diferentes profundidades.
El Trieste se convirtió en el primer vehículo tripulado en llegar al punto más profundo del océano, la Fosa de las Marianas, en 1960, gracias al piloto estadounidense Don Walsh y al suizo Jacques Piccard, hijo de Auguste Piccard. El lugar del descenso fue el extremo suroccidental de la fosa, a unos 338 km de Guam. Los sistemas de a bordo indicaban una profundidad de 11 521 m, que después fue revisada y resultó ser de 10 916 metros.
Auguste Piccard ya había diseñado anteriormente un batiscafo llamado FNRS-2, que fue utilizado en expediciones científicas en el Mediterráneo en la década de 1940. Además, el trabajo de Piccard en el desarrollo de globos estratosféricos y su estudio de la ionosfera lo convirtieron en un pionero de la exploración científica en altitudes extremas. A través de su trabajo, Piccard demostró la viabilidad de la exploración de profundidades extremas del océano y sentó las bases para futuras investigaciones científicas en el campo de la oceanografía.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO