¿Quién descubrió que la luz blanca está compuesta por una gama de colores?
Fue Isaac Newton, quién estableció un principio hasta hoy aceptado, la luz es color.
En 1665, Newton descubrió, que la luz del sol, al pasar a través de un prisma triangular con caras no paralelas, ésta se descomponía en los siete colores del arcoiris: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y morado, conformando un espectro, que es el arco iris que conocemos.
El color ha existido desde el origen del universo, pero no siempre se ha pensado y opinado lo mismo sobre él, sobre su origen o sobre su composición.
Aristóteles sentenció que todos los colores se forman con la mezcla de cuatro básicos. Eran los colores de la tierra, los colores del fuego, los colores del agua y los colores del cielo, es decir, los elementos químicos de la antigüedad.
Leonardo Da Vinci definió al color como algo propio de la materia. Confeccionó la siguiente escala de colores básicos:
Primero el blanco como el principal, ya que permite recibir a todos los demás colores; después el amarillo para la tierra, verde agua, azul cielo y rojo fuego. Por último, el negro para la oscuridad, ya que es el color que nos priva de verlos a todos.
Podemos observar este fenómeno cuando la luz se refracta en el borde de un cristal o de un plástico. También cuando llueve y algunos rayos de sol atraviesan las nubes, las gotas de agua cumplen la misma función que el prisma de Newton y descomponen la luz produciendo lo que llamamos arcoíris.
Más información:
www.fotonostra.com
ANUNCIO