¿Quién descubrió las ondas de radio?
Las ondas de radio fueron predichas por primera vez por la teoría del electromagnetismo propuesta en 1867 por el físico matemático escocés James Clerk Maxwell.
Su teoría matemática, ahora llamada ecuaciones de Maxwell, predecía que un campo eléctrico y magnético acoplado podía viajar por el espacio como una "onda electromagnética". Maxwell propuso que la luz estaba formada por ondas electromagnéticas de longitud de onda muy corta.
Las ondas de radio fueron producidas deliberadamente por primera vez por Heinrich Hertz en 1887, utilizando circuitos eléctricos calculados para producir oscilaciones a una frecuencia mucho más baja que la de la luz visible. Hertz también desarrolló formas de detectar estas ondas y produjo y caracterizó lo que luego se denominaron ondas de radio y microondas. Sus experimentos sentaron las bases para el desarrollo de la tecnología de radio.
En 1896, el físico italiano Guglielmo Marconi utilizó las ondas de radio para desarrollar un sistema de comunicación inalámbrico, que le permitió enviar señales de radio a larga distancia. Esto llevó al desarrollo de la radiodifusión, que permitió la transmisión de información a larga distancia a través de ondas de radio. A lo largo del siglo XX, la tecnología de radio se ha desarrollado y diversificado, permitiendo la transmisión de voz, música y datos a través de ondas de radio.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO