¿Quién descubrió la Estela de Merenptah?
William M. Flinders Petrie (1853-1942) fue un importante egiptólogo británico, pionero en la utilización de un método sistemático en el estudio arqueológico, siendo considerado el fundador de la arqueología científica.
Ocupó la primera cátedra de Egiptología en el Reino Unido, y realizó excavaciones en las zonas más importantes de interés arqueológico de Egipto, como Naucratis, Tanis, Abidos y Amarna. Algunos consideran que su descubrimiento más famoso es la estela de Merenptah, una opinión con la que el propio Petrie estaba de acuerdo.
De 1892 a 1933, fue el primer Profesor de Arqueología y Filología Egipcia del University College de Londres. En 1913 vendió al colegio su colección personal de antigüedades egipcias, actualmente en el Museo Petrie.
La Estela de Merneptah, también llamada Estela de la victoria o Estela de Israel, es una losa de granito gris, erigida por el rey Amenhotep III e inscrita más tarde, en el reverso, por el rey Merneptah para conmemorar su victoriosa campaña militar en tierras de Canaán hacia 1210 a. C.
La estela fue descubierta en 1896 en el templo funerario de Merenptah, en la región de Tebas (Egipto). La piedra ha alcanzado gran notoriedad porque el texto grabado incluye posiblemente la primera mención conocida de Israel (es decir, los israelitas como grupo), en la penúltima línea, dentro de una lista de los pueblos derrotados por Merneptah. Por esta razón, muchos académicos la denominan "Estela de Israel".
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO