¿Quién descubrió la Corriente de Kuroshio en el océano Pacífico?
Andrés de Urdaneta (Villafranca de Oria, actual Ordizia, Guipúzcoa, 1508 - México, 1568) marino, cosmógrafo y eclesiástico español. Tras recibir una esmerada educación, principalmente en los autores clásicos y en filosofía, inició la carrera militar muy joven.
Fue un destacado militar, que tomó parte como soldado en diversas campañas europeas; sin embargo, la fama le llegó más tarde, gracias a sus descubrimientos en las aguas del océano Pacífico, que completaron los derivados del descubrimiento de América y lo sitúan entre los más notables navegantes y exploradores españoles del siglo XVI.
Alcanzó fama universal por descubrir y documentar la ruta a través del océano Pacífico desde Filipinas hasta Acapulco, conocida como Ruta de Urdaneta o tornaviaje.
La corriente de Kuroshio, es una fuerte corriente de frontera occidental en el océano Pacífico nor-occidental. Comienza frente a la costa oriental de Taiwán y fluye hacia el noreste pasando por Japón, donde se funde con la deriva oriental de la corriente del Pacífico Norte.
Es análoga a la corriente del Golfo en el océano Atlántico, que transporta agua tropical cálida hacia el norte, dirigiéndose a la región polar. A veces también se la conoce como el Río Negro, y también como corriente del Japón.
Este color azul oscuro característico se debe a que, por su temperatura relativamente elevada provoca pobreza en nutrientes y de ahí la escasez de vida marina lo que le da su nombre corriente negra o agua oscura.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO