¿Quién descubrió la ADN polimerasa phi 29?
La ADN polimerasa Φ29 proviene del bacteriófago Φ29. Es una enzima que sintetiza ADN, con propiedades interesantes para la biología molecular. Fue patentada por la bioquímica Margarita Salas (1938-2019).
Dicha enzima fue crucial para producir copias genéticas de forma precisa y con solo una gota de sangre. Este hallazgo, pionero en la replicación de ADN, fue toda una revolución en el ámbito científico, aplicándose tanto a la genética molecular como a la medicina forense, entre otros.
Margarita Salas y su equipo de investigación escogieron el bacteriófago ø29, que infecta a la bacteria Bacillus Subtilis. Este fago no se había estudiado de forma amplia hasta el momento.
El fago, de estructura compleja, fue escogido debido a su pequeño tamaño y ADN reducido. Hallaron la proteína ADN polimerasa producida por dicho virus bacteriano, demostrando la posibilidad de replicar y amplificar ADN gracias a una proteína iniciadora. Estos descubrimientos sentaron las bases de la biotecnología. Las aplicaciones de este DNA comprenden el equipamiento de hospitales, laboratorios e, incluso, sirve como herramienta para la política científica.
En sus ensayos, Salas afirmaba que los estudios realizados con el ø29 son un modelo extrapolable a otros virus de interés sanitario y económico. Algunos de ellos son el virus de la poliomielitis, la hepatitis B y C y una gran variedad de virus de plantas. Estos virus inician la replicación mediante un mecanismo similar al del fago estudiado.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO