Martinus Willem Beijerinck (Amsterdam, 1851-1931) botánico y fitopatólogo holandés, considerado uno de los pioneros de la microbiología por sus estudios sobre la naturaleza de los virus.

Estudió ingeniería química en el Instituto Politécnico de Delft, donde se graduó en 1872. Trabajó como microbiólogo en la Fábrica de Levaduras y Alcohol de Delft y como profesor en el Instituto Politécnico de dicha ciudad (1895).

En la década de 1880, al mismo tiempo que Sergei Winogradsky, comenzó a investigar sobre bacterias que tuvieran desarrolladas características químicas especiales, como fijadoras de nitrógeno o quimioautótrofas, y demostró que el enriquecimiento con una determinada composición química favorecía el desarrollo de dichas características.

Es considerado uno de los fundadores de la virología, y demostró, empleando filtros extremadamente finos, que el agente patógeno responsable de la enfermedad del mosaico del tabaco es mucho más pequeño que una bacteria. Él los nombra virus.

Tras los primeros estudios sobre los virus realizados por Dimitri Ivanovsky (1892), en 1898 Martinus Beijerinck retomó las investigaciones de este científico ruso a partir de la enfermedad de las plantas del tabaco, producida por un agente infeccioso que denominó Contagium Vivum Fluidum que más tarde se llamó virus del mosaico de tabaco (TMV). Este descubrimiento contribuyó a identificar y combatir los virus causantes de enfermedades humanas como la fiebre amarilla, la poliomielitis o la gripe.

Más información: es.wikipedia.org