¿Quién descubrió el kevlar?
Stephanie Kwolek, una química de los laboratorios DuPont, se encontraba buscando nuevas fibras para reemplazar al nylon, cuando accidentalmente descubrió una fibra que resultó ser más resistente que el acero, el kevlar.
Stephanie Louise Kwolek nació en 1923 en Pittsburgh, EE. UU. Quería estudiar medicina, pero para poder trabajar y pagarse la carrera obtuvo el Grado en Química en la Margaret Morrison Carnegie College en 1946 e ingresó ese mismo año como técnico en el laboratorio de polímeros de la compañía DuPont.
En 1965 trabajaba en la búsqueda de compuestos para crear hilos más resistentes que los de nylon para poder usarlos en neumáticos. Después de varias pruebas decidió dejarse llevar por una corazonada e hilar una mezcla de aspecto poco prometedor.
El resultado fue una fibra que no sólo era más resistente que el nylon, sino incluso más que el acero (a igualdad de peso): el kevlar. Pero se encontró con un inconveniente, la fibra no se diluía con ningún disolvente y tampoco se derretía por debajo de los 500 °C, lo que impedía ser procesado cuando estaba fundido.
Gracias a la ayuda de Herbert Blades, quien encontró la solución del disolvente a utilizar, DuPont pudo comenzar a comercializarlo en 1972.
Su uso más conocido es en los chalecos antibalas, pero tiene muchísimos otros, tales como: camperas, impermeables, guantes, kayaks, paracaídas, cascos, etc.
Kwolek recibió todo tipo reconocimientos, se jubiló en 1984 y murió en 2014 a los 90 años.
Más información:
www.eldiario.es
ANUNCIO