¿Quién descubrió el elemento químico Iterbio?
Jean-Charles Galissard de Marignac, (nació el 24 de abril de 1817 en Ginebra, Suiza; falleció el 15 de abril de 1894 en Ginebra), químico suizo cuyo trabajo con pesos atómicos sugirió la posibilidad de isótopos y la fracción de empaquetamiento de núcleos y cuyo estudio de los elementos de tierras raras llevaron a su descubrimiento del iterbio en 1878 y el codescubrimiento del gadolinio en 1880.
En sus publicaciones, generalmente firmaba como Charles Marignac. Los resultados más significativos fueron los siguientes. De 1842 a 1883, utilizando una escala simple, midió con una precisión sin precedentes el peso atómico de 29 elementos (42% de los elementos conocidos en 1883).
Se hizo famoso por la habilidad y la paciencia que se muestran en estas medidas. El propio Berzelius, uno de los más grandes químicos inorgánicos de la época, lo elogió por su trabajo.
El iterbio es un elemento químico de la tabla periódica que tiene el símbolo Yb y el número atómico 70. El iterbio es un elemento metálico plateado blando, una tierra rara de la serie de los lantánidos que se halla en la gadolinita, la monazita y el xenotimo. El iterbio se asocia a veces con el itrio u otros elementos relacionados y se usa en algunos aceros. El iterbio natural es una mezcla de siete isótopos estables.
Es un elemento blando, maleable y bastante dúctil que exhibe un lustre plateado brillante. Fácilmente atacable y disoluble con ácidos minerales, reacciona lentamente con el agua, y se oxida al aire.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO