¿Quién desarrolló el primer bajo eléctrico producido en serie de la historia?
El bajo eléctrico, llamado sencillamente bajo, es un instrumento musical similar en apariencia y construcción a la guitarra eléctrica pero con un cuerpo de mayores dimensiones, un mástil de mayor longitud y escala y, normalmente, cuatro cuerdas afinadas según la afinación estándar del contrabajo, su antecesor.
Se usa como instrumento de acompañamiento o como instrumento solista en todos los estilos de música popular del mundo, incluyendo el blues, el flamenco, el jazz, el pop, el punk, el reggae y el rock.
En los años 30, Paul Tutmarc desarrolló el primer bajo eléctrico. Sin embargo, su invento no tuvo demasiado éxito comercial, por lo que su idea no fue retomada hasta la llegada de Fender y su Precision Bass.
A inicios de los años 50, el ingeniero e inventor Leo Fender (1909-1991), desarrolló con la ayuda de su empleado George Fullerton el primer bajo eléctrico producido en serie de la historia.
Leo Fender se propuso crear este instrumento por dos motivos principales, relacionados con sendas características del contrabajo: el escaso volumen y el gran tamaño. Desde hacía ya varios años, Leo trabajaba en la construcción de guitarras eléctricas.
Su acierto fue llegar con el instrumento adecuado en el momento adecuado. Los instrumentos de los Tutmarc tenían un mercado reducido, los grupos de música hawaina y orquestas ligeras. Leo llegó con su bajo eléctrico cuando surgía el Rock and Roll y la popularidad de este género impulsó las ventas de su instrumento.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO