¿Quién creó la primera bandera peruana?
El 21 de octubre de 1820, el general José de San Martín creó mediante decreto la primera bandera peruana. El cruce de dos líneas diagonales dividía en cuatro campos la bandera. Los espacios superior e inferior eran de color blanco, mientras que los extremos eran de color rojo. Al centro figuraba una corona ovalada de laurel y dentro de ella un sol surgiendo por detrás de elevadas montañas sobre un mar tranquilo.
Algunos historiadores afirman que San Martín quiso tomar los colores de Argentina (blanco) y de Chile (rojo), países originarios del Ejército Libertador, aunque existen opiniones disidentes al respecto.
Pocos meses después de instituida la primera bandera nacional, Bernardo de Tagle, marqués de Torre Tagle y Supremo Delegado de la República, decretó un nuevo diseño. La composición establecía una franja blanca transversal encarnada entre dos de color rojo de la misma anchura con un sol en el centro.
En 1825 una ley establecida por Bolivar y el congreso decretó una nueva bandera nacional, quedando -finalmente- con tres franjas verticales, rojas las extremas y blanca la del centro, acompañadas del escudo de armas en la zona media de la franja blanca, el cual tenía por timbre una corona y estaba abrazado desde su parte inferior por una palma a la derecha y una rama de laurel a la izquierda.
Más información:
www.tudocente.com
ANUNCIO