Abogado y político, José María Gil Robles participó, junto a Herrera Oria en la fundación de la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA). Esta alianza de todas las fuerzas conservadoras españolas consiguió la ajustada victoria electoral de 1933; 115 escaños de 450. Gil Robles fue Ministro de la Guerra, lo que le sirvió para colocar militares de ideología afín en posiciones estratégicas. Concretamente, bajo su mandato obtuvieron la promoción Franco, Mola, Goded, Fanjul y Varela, todos ellos verdaderos protagonistas de la Guerra Civil.

Desde el momento mismo de su constitución, en 1933, la CEDA se presentó como la alternativa de derechas y de orden al gobierno y a las coaliciones republicano-socialistas viéndose a si misma como una organización para proteger a la religión, la familia y la propiedad.​ Su líder, José María Gil-Robles, llegó a decir que su intención era dar a España una verdadera unidad, un nuevo espíritu, una política totalitaria, a lo que añadió que la democracia no es un fin sino un medio para la conquista del nuevo Estado.

Con la subida al poder del Partido Nazi en Alemania, la CEDA empezó a utilizar tácticas de propaganda similares a las de los nazis: entre otras, el énfasis en la autoridad, la patria y la jerarquía. De hecho, Gil-Robles llegó a asistir a un Congreso del Partido Nazi en Núremberg tras lo cual regresó con el firme compromiso de crear un frente único contrarrevolucionario antimarxista en España.

Más información: es.wikipedia.org