Yolanda Vargas Dulché (1926-1999) fue una escritora e historietista mexicana, ingresó al mundo de las letras en 1941 al publicar cuentos cortos en El Universal; reportajes en el periódico Esto, en 1943, y argumentos para las historietas Chamaco Chico, de Novedades y Pepín, de la Cadena García Valseca, donde creó a “Memín Pinguín”, en 1945.

En 1957 se separó de la empresa del coronel García Valseca y formó, con su esposo Guillermo de la Parra, la Editorial Argumentos, hoy Editorial Vid. Alcanzó el éxito después de tres años, con "Doctora Corazón", "Confidencias de un chofer" y "Lágrimas, risas y amor". Fue dueña de los Hoteles Kristal y de varios talleres tipográficos.

Narradora y dramaturga, ha sido una de las escritoras más leídas en México. Sus argumentos publicados en la revista Lágrimas, risas y amor han sido adaptados para cine y televisión. María Isabel, Yesenia, Gabriel y Gabriela, Ladronzuela, entre otras, son historias en que las protagonistas rompen el paradigma de mujer sumisa y que luchan por conseguir sus ideales.

Memín Pinguín es el nombre de una historieta mexicana y de su personaje central, creados por Yolanda Vargas Dulché en el año 1943. Se trata de una publicación semanal que se convirtió, con el paso de los años, en un icono controvertido de la historieta de su país, debido a la ilustración de su personaje principal a través de la representación estereotípica de los afromexicanos, que algunas personalidades han señalado como racistas.

Más información: es.wikipedia.org