¿Quién creó el personaje ficticio llamado "Piolín"?
Piolín (Tweety en inglés) es un personaje ficticio creado por Bob Clampett para la serie de dibujos animados Looney Tunes, de la productora estadounidense Warner Bros.
Bob Clampett (1913 - 1984) fue un animador, productor, director de cine y titiritero estadounidense. Diseñó los primeros muñecos de Mickey Mouse para Walt Disney, el cual quedó impresionado con el talento del artista. Consiguió empleo en el estudio de Hugh Harman y Rudolf Ising en 1931, donde trabajó en las series Looney Tunes y Merrie Melodies.
Clampett creó el personaje Tweety en el corto de 1942, A Tale of Two Kitties, enfrentando a dos gatos hambrientos llamados Babbit y Catstello (basado en los comediantes Abbott y Costello).
Piolín es un pequeño canario amarillo de cabeza enorme y patas muy grandes al que el gato Silvestre intenta atrapar para devorarlo. A pesar del tamaño y de las artimañas del gato, Piolín siempre logra librarse de él, ya sea por su propio esfuerzo, por suerte o con la ayuda de la abuelita (su dueña), incluso es ayudado por el bulldog Héctor con la abuelita.
Al inicio, Piolín se llamaba Orson y era un pájaro bebé salvaje de color rosa, bastante atrevido en su relación con sus enemigos gatos, luego se convirtió en un canario cambiando su color a amarillo y su nombre a Tweety, y su actitud se volvió más tierna e inocente.
El nombre Piolín ( conocido en Hispanoamérica), alude a la representación fonética del trino del canario, que en inglés es "tweet" y en español "pío".
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO