ANUNCIO
¿Quién compuso "Las bodas de Fígaro"?
El 1 de mayo de 1786, a tres años de la Revolución francesa, se estrenó en Viena una de las óperas más controvertidas de la historia musical: Le nozze di Figaro, o Las bodas de Fígaro en español. Inspirada en una obra de teatro prohibida y compuesta en secreto entre 1785 y 1786, Mozart concibió una ópera magistral, de una gran profundidad psicológica. A través de un argumento trepidante y las distintas personalidades de los personajes, pintadas a la perfección en toda su complejidad, se traza una audaz crítica de la aristocracia de finales del Antiguo Régimen.
Es considerada como una de las mejores creaciones de Mozart y una de las óperas más importantes de la historia de la música. A pesar de recibir muchas críticas en su época, logró grandes éxitos en sus representaciones. Con esta obra comienza la colaboración entre Mozart y Da Ponte, una de las más fructíferas de la historia de la ópera, de la que resultaron tres obras maestras del género: Las bodas de Fígaro, Don Giovanni y Così fan tutte.
En cuatro actos, “Las bodas de Fígaro” se desarrolla en el palacio que el Conde de Almaviva posee en la localidad de Aguas Frescas, cerca de Sevilla, en España, durante la segunda mitad del siglo XVIII.
Más información:
lvbeethoven.wordpress.com
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO