Alexandre-César-Léopold Bizet, conocido como Georges Bizet (París, 25 de octubre de 1838-Bougival, 3 de junio de 1875), fue un compositor francés, principalmente de óperas. Tiene un lugar especial entre los músicos del siglo XIX, ya que demostró fuertes dotes musicales desde la infancia. Su padre, un profesor de canto, fue su primer maestro; su madre, una talentosa pianista.

Su primera composición de importancia fue la ópera en tres actos "Los pescadores de perlas", ambientada en Oriente y representada en septiembre de 1863, posteriormente compuso la opera llamada "La Arlesiana" 1865.

El trabajo en el que apareció la plena madurez artística y que fue también el más ampliamente conocido aún en la actualidad es "Carmen". Bizet se dedicó con entusiasmo y tenacidad a esta composición, creando así la última y más importante de sus obras. La acción tiene lugar en España, en Sevilla y sus montañas.

Bizet no conoció el éxito que tuvo esta obra ya que murió de un ataque al corazón a los 37 años, el 3 de junio de 1875, tres meses después de la primera representación.

Carmen es una ópera dramática en cuatro actos con música de Georges Bizet y libreto en francés de Ludovic Halévy y Henri Meilhac, basado en la novela Carmen de Prosper Mérimée, publicada por vez primera en 1845, la cual a su vez posiblemente estuviera influida por el poema narrativo Los gitanos (1824) de Aleksandr Pushkin. Mérimée había leído el poema en ruso en 1840 y lo tradujo al francés en 1852.

Más información: es.wikipedia.org