¿Quién compuso la cantata "Catulli Carmina"?
Carl Orff (Munich, 1895 - 1982) compositor alemán. Con cinco años inició su formación de piano, órgano y violonchelo y a partir de 1911 compuso sus primeros cincuenta lieder. Tras finalizar los estudios secundarios, trabajó en la Academia der Tonkunst de Munich con Beer-Walbrunn y Zilcher.
Saltó a la fama como compositor en 1937, cuando dio a conocer su cantata Carmina Burana, recreación en clave moderna de unos poemas medievales. Luego intentó inútilmente repetir su éxito con páginas como Catulli Carmina y Trionfo di Afrodite. Escribió también las óperas La luna, La mujer astuta y Antígona. En sus creaciones dramáticas, Orff no sólo se apoya sobre la música, sino que aúna elementos textuales y escénicos de forma que sus obras pueden calificarse de gran teatro del mundo.
Catulli Carmina (Ludi Scaenic) (Canciones -o Palabras- de Catulo) es una cantata escénica, estrenada en 1943 en Múnich y basada en los textos del poeta latino Cayo Valerio Catulo (84-54 A.C.). Es la segunda parte del tríptico musical Trionfi al cual pertenecen el famosísimo Carmina Burana (1937) y Triunfo de Afrodita (1953).
Está compuesta para dos solistas, coro mixto, un amplio grupo de percusión y cuatro pianos. La obra experimenta con la repetición de frases y ritmos sincopados, en la línea ya utilizada en Carmina Burana, llevando ese juego aún más lejos. La razón por la que esta pieza es menos conocida comparada con su predecesora ha sido debatida por los estudiosos durante mucho tiempo.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO