Lorenzo Ghiberti fue el orfebre a quién el gremio de comerciantes de Florencia le encomendó los trabajos para la tercera doble puerta del batipsterio de la Catedral de la ciudad. Miguel Ángel la bautizaría como la "puerta del Paraiso".

Ghiberti, nacido en 1378 en la ciudad donde desarrolló la labor comentada, no ganó fama hasta 1401, cuando participó en el concurso para decorar las segundas puertas (puerta norte) del baptisterio de la catedral. Resultó ganador al renunciar al premio Filippo Brunelleschi, el otro finalista.

La "Puerta del Paraíso", que comenzó en 1425 y finalizó en 1452, está decorada con diez bajorrelieves de bronce dorado que representan escenas del Antiguo Testamento, en formato y estilo totalmente diferentes a los anteriores, aplicando conscientemente las reglas de la perspectiva renacentista.

Ghiberti resultó también finalista junto a Brunelleschi en el concurso para la construcción de la cúpula de la catedral (1419), pero esta vez el trabajo le fue encargado a Brunelleschi.

Más información: es.wikipedia.org