¿Quién aplicó por primera vez el horno de fusión para obtener acero con chatarra y adición de arrabio?
Pierre-Émile Martin (1824-1915) fue un ingeniero e industrial francés al que se debe el proceso Martin-Siemens, una de las innovaciones que favoreció la substitución del hierro por el acero en la segunda fase de la Revolución Industrial.
En su primera etapa laboral trabajó junto a su padre en su fundición de Fourchamboult; en esos momentos se empleaba, para la producción de acero, el método conocido como proceso Bessemer. Los inconvenientes que planteaba este proceso fomentaron la inquietud de Martin por buscar soluciones. En 1856 William Siemens inventó los hornos de regeneración; ocho años más tarde, en 1864, Pierre Martin ideó un procedimiento para la obtención de acero basado en la refundición de chatarra con adición de arrabio.
En el año 1867 los productos elaborados con este método alcanzaron el máximo galardón en la Exhibición de París. La incorporación de los hornos regeneradores de Siemens al proceso de Martin dio lugar al sistema de producción de acero denominado Martin-Siemens.
Siemens y Martin mantuvieron una disputa sobre los derechos de la invención, lo que provocó que Martin tuviera que declararse en quiebra en 1893. Empobrecido y olvidado, se mudó a París, donde pudo sobrevivir gracias a una donación de la Industria Europea del Hierro que recibió en 1910.
Más información:
www.biografiasyvidas.com
ANUNCIO