El término MUSCLE CAR es completamente ambiguo, pero hay ciertas concordancias entre ellos, también hay que cumplir muchas reglas "no escritas" para que un vehículo haya sido investido con ese título nobiliario nacido en Warren Michigan a inicio de los años 60.

El personaje responsable de acuñar este término y sin saberlo fue John Z. DeLorean, si, el mismo que hizo el auto de Volver al Futuro- quien en esos años militaba en las altas esferas de la compañía filial de GM llamada Pontiac. En esos años en Europa se hacian populares las carreras de autos GT o Gran Turismo por sus prestaciones, y como en dichas carreras participaban tanto entusiastas aristócratas adinerados como constructores de autos, las autoridades decidieron establecer una norma denominada GTO que significa Gran Turismo Omologato (en italiano) y en donde se obligaba a los fabricantes a realizar partidas de producción de autos a la venta al público similares a los que usaban en competencia -para que la misma fuera más pareja.

A DeLorean le pareció sexy agregar por puro gusto las siglas GTO a una versión repotenciada del Pontiac Tempest, y gracias a que ese Tempest GTO tenía más poder, la gente lo empezó a llamar “Muscle Car”, las demás compañias importantes de EE.UU. se dieron cuenta de que había un interés del público por tener vehículos con más prestaciones y estaban dispuestos a pagar extra por ello… el resto es una historia conocida. Muscle Cars famosos: Mustang, Barracuda, Camaro, Pontiac, Cougar y más.

Más información: noticias.espanol.autocosmos.com