El Mistral es un viento intenso, frío y seco en dirección noroeste-sureste.Suele ser un viento racheado que va en aumento a lo largo del día y que por lo general amaina al caer la noche. Los efectos sobre la costa se pueden ver amplificados si la temperatura del aire está mucho más fría que la del mar. Su duración es normalmente de tres a seis días y suele dejar un cielo azul intenso al ser arrastradas las nubes a su paso.

El Mistral se puede dar en cualquier momento del año pero es de principios de noviembre a finales de abril cuando sopla con más fuerza, alcanzando fácilmente los 50 nudos de velocidad, con ráfagas en ocasiones de hasta 90 nudos y siendo en primavera cuando mayores posibilidades tenemos de encontrarnos con este viento.

El Mistral es un viento del NO que se genera por la contraposición del anticiclón de las Azores y una borrasca que se desplaza hacia el NE de Europa, creando un frente frío que avanza hacia los Alpes.

Las montañas retienen el viento, lo enfrían y lo canalizan hacia el Valle del Ródano aumentando su velocidad por el efecto túnel y desembocando finalmente al mar por el Golfo de León. El viento al soplar a través de las montañas también genera una pequeña depresión en el Golfo de Génova o sobre el mar Tirreno.

El Mistral golpea además con fuerza la costa del sur de Francia, generando condiciones duras para la navegación en el Golfo de León y extendiéndose en ocasiones hasta Menorca y Córcega.

Más información: sailandtrip.com