La libra (lb) actualmente es una unidad de masa, usada desde la Antigua Roma como unidad de peso. La palabra (derivada del latín) significa «escala o balanza», y todavía es el nombre de la principal unidad de peso y masa usada en los países anglosajones.

Se han utilizado varias definiciones; la más común hoy en día es la libra avoirdupois internacional, que se define legalmente como exactamente 0,45359237 kilogramos, y a su vez 1 kilogramo es igual a 2,20462262 libras (1 kg ≈ 2,205 lb).

Mucho después de la caída del imperio romano occidental cada región europea tenía su propia manera de estimar el valor de una libra y surgieron numerosas unidades de masa también llamadas libra.

La libra latina pesaba 273 gramos; aunque como unidad monetaria de cuenta se usaba la libra griega, de 327,40 gramos.

Durante mucho tiempo hubo confusiones al pesar una mercancía en diferentes unidades libra de las comunes. Para acabar con el problema, Antoine Lavoisier propuso sustituir las libras y otras antiguas unidades en toda Europa, por el gramo, sus múltiplos y submúltiplos.

Con el paso del tiempo, todas las naciones europeas abandonaron el uso de la libra para sustituirla por el kilogramo, excepto las naciones anglosajonas que todavía la usan.

Más información: www.ecured.cu