¿Qué trópico atraviesa Argentina?
Los paralelos son líneas imaginarias horizontales que tienen orientación Este- Oeste. Son perpendiculares al eje terrestre y disminuyen de tamaño al acercarse a los polos. La línea del ecuador se conoce como paralelo 0°, que divide a nuestro planeta en dos mitades iguales: El hemisferio Norte y el hemisferio Sur. Los paralelos están numerados desde 0° en el Ecuador hasta 90° en el polo Norte y 90° en el polo Sur.
Los paralelos más importantes son los círculos polares y los trópicos. El círculo polar ártico (66° 33` N) está el hemisferio Norte y el círculo polar antártico (66° 33` S) está en el hemisferio sur. El trópico de Cáncer (23° 27` N) se encuentra en el hemisferio Norte y el trópico de Capricornio (23° 27` S), en el hemisferio Sur.
El trópico de Capricornio delimita los puntos más meridionales en los que el Sol puede ocupar el cenit (la vertical del lugar) a mediodía. En el trópico de Capricornio, por lo tanto, los rayos solares caen verticalmente sobre el suelo en el instante en que ocurre el solsticio de diciembre, lo que acontece entre el 21 y el 22 de diciembre.
Este trópico atraviesa varios países de la región y del mundo: Chile, Paraguay, Brasil, Argentina, Namibia, Botsuana, Sudáfrica, Mozambique, Madagascar y Australia.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO