¿Qué trastorno mental padecía Howard Hughes?
Howard Hughes (1905-1976), fue un magnate excéntrico, un gran aviador y un ingeniero autodidacta de gran inteligencia. Desde su niñez soñaba con ser piloto, productor de cine y golfista. Excepto en esto último, tuvo éxito en todo lo demás, destacando sobremanera como aviador, ingeniero aeronáutico, productor de cine y empresario.
Fue famoso por sus hazañas en el aire, y por haber construido aviones como el Hughes H-1 y el hidroavión Hércules. Sus logros como industrial, y como productor en Hollywood, fueron muy importantes.
Por otro lado, sus excentricidades, manías, y su comportamiento lunático, estuvieron motivados en gran medida por padecer un T.O.C. (trastorno obsesivo compulsivo).
Howard poseía, una gran presencia e inteligencia, una personalidad atrayente. Aunque siempre mostró actitudes extrañas, una marcada tendencia a autorrecluirse. Era un individuo bastante impredecible, solía entusiasmarse rápidamente por un proyecto y abordarlo con intensidad y después olvidarlo todo. Estuvo relacionado con numerosas damas de Hollywood de los años 30 y 40, pronto se aburría de ellas y ellas se aburrían de sus manías obsesivas.
Murió el 5 de abril de 1976, a los 70 años, autorrecluído en una suite de un hotel de Acapulco, México. La causa de la muerte fue un fallo renal, según la autopsia, que también certificó una severa desnutrición, así como detalles escabrosos como los trozos de agujas hipodérmicas rotas que tenía metidas bajo la piel de sus brazos.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO