ANUNCIO
¿Qué transmite una palabra peyorativa?
La palabra peyorativo, proviene del verbo peyorar, cuya etimología nos remite al latín “peiorare” de “peius” (peor) con el significado de “empeorar”. Por lo tanto, peyorativo es la calificación negativa que se expresa sobre algo o alguien, que contribuye a empeorar el concepto que sobre él se tiene.
El empleo de palabras o frases peyorativas tiene en general un sentido discriminatorio, y son empleadas para rebajar al otro, humillarlo o descalificarlo. Puede estar dirigido hacia personas individuales. Por ejemplo, algunas palabras que se utilizan en sentido peyorativo son: afrancesado, analfabeto, insufrible, inútil, lento, miope, etc.
La consideración de una palabra como peyorativa depende de la intención del hablante, del contexto cultural y del tono que se emplee en la comunicación. En algunos casos, un término insultante puede ser dicho de manera amigable, como suele ser común en algunos países de Sudamérica, en los que incluso se pueden llegar a utilizar como apodos amistosos.
Más información:
www.ejemplos.co
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO